Moda Siglo de Oro
Cuando los castellanos llegan a las Indias, se quedan maravillados con la belleza, y la intensidad del
Inaugurado en el año 2021, el Museo de la Carrera de Indias, es un espacio virtual en la red, optimizado con la tecnología más puntera con un claro objetivo: dar a conocer la transcendental ruta y cordón umbilical, del mundo hispánico. En la actualidad, se encuentra en la primera fase del proceso dentro del plan estratégico definido, aunque donde los visitantes ya pueden navegar por las salas disponibles.
El sueño es, construir el MUCAIN.
Abordo, se encuentran algunos de los mejores especialistas: historiadores, archiveros, recreacionistas, divulgadores, profesores universitarios, animadores 3D, así como grandes expertos científicos y técnicos, que expondrán valioso contenido digital y audiovisual en las diversas salas del museo.
El equipo de especialistas en modelado y diseño 3D continuan desarrollando el museo virtual para que los usuarios puedan visitar y experimentar de una forma inmersiva el gran contenido audio-visual y didáctico del MUCAIN.
En este magnífico video podrás ver un trailer en resumen con la idea, el desarrollo y sobre todo, el proyecto del Museo de la Carrera de Indias y su proyección de futuro.
Son muchos los profesionales que desinteresadamente se han unido a este proyecto con el fin de difundir la cultura, el conocimiento, la historia, los misterios, las leyendas y sobre todo, la verdad sobre lo que sería la Revolución Comercial del Siglo XVI y que permaneció durante casi 300 años siendo la hegemonía del Imperio hispánico
Cuando los castellanos llegan a las Indias, se quedan maravillados con la belleza, y la intensidad del
Para empezar hay que decir que, sobre todo los primeros años de la Carrera de Indias, resulta
El papel como vehículo cultural en las Indias. Detalle del Códice de Huexotzingo, pintado sobre papel amate.
Queremos estar en contacto
Deseo recibir puntualmente las novedades del MUCAIN.